|
I - Fidelizando a través de la red
II - La comunicación como herramienta fundamental
de la estrategia
III - Estrategias de comunicación en la web
IV - Comunidad Virtual como Herramientas de Fidelización
V - Fundamentos e premisas para el desarrollo de comunidades
virtuales
VI - Formatos electrónicos de las comunidades virtuales
VII - El Futuro de la comunicación comercial
VIII - Tendencias para Internet: más personas, más
acceso, más uso
IX - Previsiones en el aumento de usuários y en la
intensidad de uso de Internet
X - Influencia del uso de Internet en la comunicación
comercial
XI - La efectividad de la publicidad On-line
XII - Tendencias para las comunidades virtuales
XIII - Consideraciones finales
Referencias Bibliograficas:
|
|

|
X - Influencia del uso de Internet en la comunicación comercial
Un
informe elaborado por Jupiter Communications prevé que en
el 2005, los internautas de Estados Unidos efectuarán compras
offline por valor de 632,000 millones de dólares como consecuencia
directa de las búsquedas efectuadas en la red. Esta cifra
deja pequeña a la que se prevé para las compras directas
en la red: 199,000 millones de dólares.
Ante semejantes previsiones, las empresas
que duden de la importancia del canal Internet en sus ventas deberán
reconsiderar lo que significa el éxito online y centrarse
en construir una fuerte presencia en la red para poder capturar
o influenciar las transacciones generadas tanto online como offline.
En efecto, el informe recoge la extensión
del impacto de Internet en las compras así como el poder
del creciente número de internautas. El gasto directamente
influenciado por Internet, que incluye las compras tanto dentro
como fuera de ella, excederá los 235,000 millones de dólares
este mismo año y alcanzará los 831,000 millones en
el 2005. En total, los internautas contarán por el 75% de
todo el gasto de venta al por menor en Estados Unidos en el año
2005, mientras que durante este año supondrán únicamente
un 43%.
Los estudiosos consideran que los
vendedores escépticos con un ojo puesto en las fluctuaciones
del mercado financiero y la creciente tasa de fracaso de las compañías
de Internet son a menudo ciegos con el tema más importante:
cómo afectarán a sus ventas offline los esfuerzos
llevados a cabo en la red.
El consejo fundamental para las empresas
es: Integrar todos sus canales, puesto que los consumidores online
son una audiencia cada vez más poderosa.
Muchas empresas siguen considerando
sus estrategias online y offline como separadas, mientras que los
consumidores online son mucho más dinámicos y eligen
hacer sus compras a una empresa determinada sin tener demasiado
en cuenta el canal que utilizan. Una reciente encuesta de Jupiter
mostró que más del 68% de los usuarios de la red buscaban
productos online que luego compraban en una tienda física;
y un 47% de los encuestados afirmaron que posteriormente los compraban
vía teléfono.
Los comerciantes deberían seguir
celosamente a sus clientes a través de los diferentes canales
para entender el verdadero impacto de cada uno de éstos en
su comportamiento a la hora de comprar. El vendedor que no aprecie
el impacto de Internet en sus ventas, no potenciará este
canal y perderá la oportunidad de capturar ventas en todos
los canales. El informe muestra que sólo el 21% de los vendedores
multicanal tienen la capacidad de seguir a sus clientes a través
de todos sus canales, y la mayoría no están aprovechando
la capacidad de su website de aumentar sus ventas offline.
Fonte: NetValue
 
|
|
|